Saltar la navegación

Contenidos

MODELOS DE NEGOCIOS EN EL COMERCIO ELECTRONICO O E-COMMERCE

Definición


Existen actualmente varios libros sobre E-commerce, pero la información que se encuentra en ellos no es uniforme, hay información en algunos de estos textos, que no se encuentra en los otros. 


Los Modelos de Negocios en el Comercio Electrónico se clasifican de acuerdo a la Naturaleza de sus transacciones y a la forma en la que generan sus ingresos, a continuación, expondré los modelos existentes, con algunos videos y enlaces a sitios web para su mejor comprensión. 

MODELOS

Ejemplos

Business-to-Business (B2B) Modelo de E-commerce  en el cual todos los participantes son  Negocios u otro tipo de organizaciones.  Ejemplo:www.iconstruye.com.co

 

 

Business-to-Consumer (B2C) Modelo de E-commerce en el cual los negocios venden a compradores. Ejemplo: www.easyhotel.com 

 

E-tailing Modelo de E-commerce de Venta al por menor en linea. Ejemplo:www.librerianorma.com 

 

Business-to-Business-to-Consumer (B2B2C) Modelo de E-commerce en el cual un negocio provee algunos productos o servicios a otros negocios que también tienen sus propios clientes. Ejemplo: Un Call Center.

 

 Consumer-to-Business (C2B) Modelo de E-commerce en el cual usuarios individuales de internet venden productos o servicios a organizaciones u otro individuos que estan buscando los productos que son ofertados. Ejemplo: Un negocio de compra venta o empeño electronico www.cash4gold.com 

 

 Consumer-to-Consumer (C2C) Modelo de E-commerce  en el cual los consumidores venden directamente a otros consumidores. Ejemplo: www.ebay.com 

Peer-to-Peer (P2P) Tecnologias que permiten el intercambio dedatos entre computadoras procesando datos directamente entre ellas, puede usarse en el C2C. B2B y B2C Ejemplo: www.kazaa.com 

 

 Mobile Commerce (M-commerce) Transacciones y Actividades de E-commerce conducidas en ambiente inalámbrico. Ejemplo: Banca Móvil

 

 Location-Based Commerce (L-commerce) Transacciones de M-commerce cuyo objetivo son individuos ubicados en locaciones especificas en momentos específicos. Ejemplo: Marketing a través de Blueetooth.  

 

Intrabusiness EC Categoria de E-commerce que incluye todas las actividades internas de la organización, que envuelve el intercambio de artículos, servicios o información de las unidades e individuos dentro de ella. Ejemplo: El portal de una universidad, a través del cual los docentes realizan actividades propias de su trabajo.

 

 Business-to-Employees (B2E) Modelo de E-commerce en el cual la organizacion entrega servicios, información o productos a sus empleados. Ejemplo: El portal de una universidad para información y actividades administrativas a sus docentes.

 

 Collaborative Commerce (C-commerce) Modelo de E-commerce en el cual grupos e individuos se comunican y colaboran en línea. Ejemplo: www.portalpsicologia.org    

 

E-learning Consiste en la entrega de información para propositos de Entrenamiento o Educación. Ejemplo: www.moodle.org   

 Exchange (electronic) Mercado Electronico público con muchos vendedores y compradores. Ejemplo: www.forex.com   

 

 Exchange-to-Exchange (E2E) Modelo de E-commerce en el cual hay interconexion electronica para intercambio de información. Ejemplo: Bolsa de Valores   

 

E-government Modelo de E-commerce en el cual una entidad gubernamental compra o provee articulos, servicios o información a negocios o a los ciudadanos. Ejemplo: www.chileclic.gob.cl 

 

 Bartering (Trueque) Modelo de E-commerce en el cual los usuarios intercambian productos.  Deep discounting (Grandes descuentos). Ejemplo: www.bookcrossing-spain.com 

 

Sistemas Electronicos de Ofertas (Bajastas) Modelo de E-commerce en el cual los vendedores ofrecen sus productos a los compradores y estos a su vez compran el producto a quien lo vende al precio más  bajo. Ejemplo: www.labajasta.com    

 

Modelo name-your-own-price  Modelo de E-commerce en el cual los compradores colocan el precio el cual están dispuestos a pagar por un producto o servicio e invitan a los vendedores a hacer su oferta. Ejemplo: www.priceline.com   

 

 Brokers de información (Infomediaries) Modelo de E-commerce que ofrece información especializada en nombre de los productores de bienes y servicios y sus clientes potenciales. Ejemplo: www.alibaba.com  

 

 Offshoring Modelo de E-commerce  en el que se subcontratan procesos de negocios de un país a otro. Ejemplo: Servicios de CRM y Call Center http://www.callfasst.com/Docs/CRM-Campanas-Offshore-y-Atencion-al-Cliente-Via-Call-Center.htm 

 

Vending Modelo de E-commerce por medio de máquinas auto expendedoras accionadas por diversos medios de pago. Ejemplo: http://vendingcolombia.com.co   

 

 E-trading Modelo de E-commerce que utiliza tecnologia de la información para reunir a compradores y vendedores a través de medios electrónicos, para crear un mercado virtual.( NASDAQ NYSE Arca Globex , son ejemplos de lugares mercado electrónico (E-market places). Ejemplo: www.correval.com/etrading/

 M-HealthModelo de E-commerce en el que se usa la tecnología a través de dispositivos móviles, con el objetivo de generar aplicaciones que permitan comunicación entre pacientes y prestadores  de servicios de salud para control, seguimiento o diagnóstico, entre otros.

OTROS MODELOS DE NEGOCIOS

Ejemplos

B2G (Business to Goverment)


Se trata de un modelo similar al B2B en la cual se establece una relación entre  empresas y el gobierno. 

 

 B2B2C (Business to Business to Consumer)


Es un modelo de comercio electrónico en el cual, empresas, prestan servicios a otras empresas y estas a su vez ofertan servicios a consumidores. Ejemplo: Servicios de Call Centers o Medios de Pago Electrónicos como www.paypal.com ó www.payu.com .

VIDEO DEMOSTRATIVO