Saltar la navegación

Contenidos

CEREBRO



 

LÓBULOS

LÓBULOS

Un lóbulo es una parte de la corteza cerebral que subdivide el cerebro según sus funciones. A continuación se definen los principales lóbulos cerebrales.

Lóbulo frontal: Situado en la parte anterior, por delante de la cisura de Rolando. Este da la capacidad de moverse (corteza motora), de razonar y resolución de problemas, parte del lenguaje y emociones.

Lóbulo parietal: Se halla por detrás de la cisura de Rolando y por encima de la cisura lateral; por detrás limita con la imaginaria cisura perpendicular externa. Encargado de las percepciones sensoriales externas (manos, pies, etc.): sensibilidad, tacto, percepción, presión, temperatura y dolor.

Lóbulo occipital: Es el casquete posterior cerebral, que en muchos animales tiene límites bien definidos, pero que en el hombre ha perdido su identidad anatómica. Encargado de la producción de imágenes.

Lóbulo temporal: Localizado frente al lóbulo occipital, situado por debajo y detrás de la cisura de Silvio, aproximadamente detrás de cada sien, desempeña un papel importante en tareas visuales complejas como el reconocimiento de caras. Está encargado de la audición, equilibrio y coordinación. Es el «centro primario del olfato» del cerebro. También recibe y procesa información de los oídos contribuye al balance y el equilibrio, y regula emociones y motivaciones como la ansiedad, el placer y la ira.

Ínsula: Está profunda al lóbulo temporal. En otras palabras se clasifica como el lóbulo escondido del cerebro. Se dice que es parte del Sistema relacionado con las emociones.


CIRCUNVOLUCIONES EN CADA LÓBULO.

 LAS CIRCUNVOLUCIONES EN CADA LÓBULO.

El lóbulo frontal:

-              Giro precentral está situado entre el surco central (Rolando) y el surco precentral. Tiene una "joroba" donde se situa el area motor de la mano.

-              Giro frontal superior: superior al surco frontal superior

-              Giro frontal medio: entre surco frontal superior y medio

-              Giro frontal inferior: debajo del surco frontal inferior: se divide en pars opercularis, pars triangularis, pars orbitalis. Pars triangularis y opercularis forman el área de Broca.

-              Giro recto: se sitúa medial al surco olfatorio en el cual se sitúa el bulbo olfatorio

-              Giro orbitario: situado medial al giro frontal inferior, constituye con el giro recto el suelo del lóbulo frontal.  El giro orbitario está dividido en cuatro partes (anterior, posterior, media, lateral)  que dibuja una H llamada orbital surco.

El lóbulo parietal:

-              Giro post central

-              Lóbulo parietal superior

Lóbulo parietal inferior:

-              Giro supramarginal

-              Giro angular

El lóbulo temporal:

Distinguimos 5 giros:

-              Temporal superior (T1) entre el surco lateral y el surco temporal superior

-              Temporal medio (T2) entre los surcos temporales superior e inferior

-              Temporal inferior (T3) debajo del surco temporal inferior

-              Temporo occipital (T4)

-              Para hipocampal (T5)

Lóbulo occipital:

En la cara medial del cerebro, el occipital se sitúa posterior e inferior al surco parieto occipital.

Ínsula:

La ínsula se encuentra en el fondo del surco lateral. Está formada de 5 giros: 2 giros cortos y dos giros largos.

Lóbulo límbico:

En 1878, el neurólogo francés Paul Broca observo que en la superficie medial del cerebro había todo un conjunto diferenciado de áreas corticales con forma ovalada. Broca definió el lóbulo límbico como el tejido cortical que forma un borde encima de la cara medial de los hemisferios en torno al tronco del encéfalo y del cuerpo calloso. Límbico significa contorno en latín. El lóbulo límbico está compuesto por la corteza cingular, el giro subcalloso, el giro parahipocampal, la formación hipocampal, la corteza olfativa y diferentes estructuras subcorticales (hipotálamo, septum, epitalamo, habenula, núcleo anterior y dorsomedial del tálamo, parte de los ganglios basales y amígdala).


 

Ficheros adjuntos