Introducción
INTRODUCCIÓN
LESIÓN DE LA MÉDULA ESPINAL
- Las lesiones medulares pueden conducir a alteraciones motoras, sensoriales o esfinterianas, o alguna combinación de estas deficiencias.
- En el caso de lesiones localizadas más abajo en la médula cervical, el compromiso de las extremidades superiores es parcial y una lesión por debajo de T1 afecta sólo las extremidades inferiores de uno o ambos lados.
- Además, cualquier alteración en la función de los tractos espinotalámicos de las columnas anterolaterales afecta la apreciación contralateral del dolor y la temperatura por debajo del nivel de la lesión.
- La espasticidad es un trastorno común en las lesiones de la neurona motora superior y en ocasiones resulta especialmente problemática por debajo del nivel de la lesión en el caso de pacientes con mielopatías.
IMAGEN
Conocimiento previo
Se requiere que el estudiante conozca:
Objetivos
Orden | Objetivos | Nivel de Dominio |
1 | Conocer sobre trastornos que afectan a la médula espinal | ALTO |
2 | Entender de la fisiopatología de las entidades desmielinizantes | ALTO |
3 | Identificar las manifestaciones clínicas presentes en los trastornos de la médula espinal | ALTO |