Saltar la navegación

Introducción

Conocimiento previo

SE REQUIERE QUE EL ESTUDIANTE CONOZCA LAS ESTRUCTURA DEL CEREBELO DESDE SU PERSPECTIVA ANATÓMICA

ESTRUCTURA HUESO                         DEBE CONOCER
1 HUESOS DE LA FOSA CRANEAL POSTERIOR

  • Temporal
  • Occipital
  • Esfenoides
  • Parietales
Localización, delimitaciones, unión por suturas, principales inserciones y componentes de las paredes óseas.
2 LOBULOS

  • ANTERIOR 
  • MEDIO
  • POSTERIOR
Divisiones, subdivisiones, lóbulos, surcos giros.

Objetivos

ORDEN

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

NIVEL DE DOMINIO

1

Que el estudiante reconozca las estructuras macroscópicas del cerebelo

ALTO

2

Analizar el cuadro clínico de los pacientes que han presentado una afección a nivel de cerebelo

ALTO

3

Aprender a realizar adecuadamente el examen físico y neurológico en pacientes con traumatismo a nivel de cerebelo

 

ALTO

4

Aplica el conocimiento de los principales signos y síntomas de los trastornos a nivel de cerebelo

ALTO

Galería de imágenes

EL CEREBELO

El cerebelo se halla situado en la fosa craneal posterior y está cubierto por arriba por la tienda del cerebelo. Es la parte más grande del cerebro posterior y se  ubica por detrás del cuarto ventrículo, la protuberancia y el bulbo raquídeo. Tiene una forma más o menos ovoide y presenta un estrechamiento en su porción media. Consiste en dos hemisferios cerebelosos unidos por un vermis mediano estrecho. El cerebelo está conectado con la cara posterior del tronco del encéfalo por tres haces simétricos de fibras nerviosas denominados pedúnculos cerebelosos superior, medio e inferior. El cerebelo se divide en tres lóbulos principales: el lóbulo anterior, el lóbulo medio y el lóbulo floculonodular. El lóbulo anterior puede verse sobre la superficie superior del cerebelo y está separado del lóbulo medio por una fisura en forma de V llamada fisura primaria. El lóbulo medio (llamado a veces lóbulo posterior), que es la porción más grande del cerebelo, se ubica entre las fisuras primarias y uvulonodular. El lóbulo floculonodular se halla por detrás de la fisura uvulonódular. Una fisura horizontal profunda que se encuentra a lo largo del margen del cerebelo separa la superficie superior de la inferior; esto no tiene importancia morfológica ni funcional. 

VIDEOS PARA REFORZAR EL TEMA