Introducción
Conocimiento previo
SE REQUIERE QUE EL ESTUDIANTE CONOZCA:
LAS ESTRUCTURAS DEL TRONCO DEL ENCEFALO DESDE SU PERSPECTIVA ANATÓMICAESPECIFICACIONES:
ESTRUCTURA | SUBDIVISIONES | DEBE CONOCER | |
1 | MESENCÉFALO |
|
Localización, delimitaciones, principales inserciones y función. |
2 | PROTUBERANCIA |
|
Funciones, estructuras, localización |
3 | MÉDULA OBLONGADA |
|
Localización, surcos, funciones, limitaciones |
Objetivos
ORDEN |
RESULTADOS DE APRENDIZAJE |
NIVEL DE DOMINIO |
1 |
Que el estudiante reconozca las estructuras básicas anatómicas del tronco cerebral y sus subdivisiones. |
ALTO |
2 |
Que el estudiante pueda explicar adecuadamente la localización anatómica del tronco cerebral, características macroscópicas e internas. |
ALTO |
3 |
Que el estudiante puede desplegar y entender la estructura y localización trono cerebral, médula oblongada, puente (protuberancia) y mesencéfalo. |
ALTO |
4 |
Reconocer los nucleos de los nervios craneales según sus conociemientos de neuroanatomia. |
ALTO |
INTRODUCCIÓN
TRONCO DEL ENCÉFALO
El tronco encefálico está formado por el bulbo raquídeo, la protuberancia y el mesencéfalo y ocupa la fosa craneal posterior del cráneo. Tiene forma de tallo y conecta la médula espinal estrecha con el prosencéfalo expandido.
Globalmente, el tronco encefálico tiene tres funciones:
- Sirve como conducto para los tractos ascendentes y los tractos descendentes que conectan la médula espinal con las diferentes partes de los centros superiores en el prosencéfalo.
- Contiene centros reflejos importantes asociados con el control de la respiración y el sistema cardiovascular y también con el control de la conciencia y,
- Contiene los importantes núcleos de los nervios craneales III a XII. (1)
VIDEOS PARA REFORZAR EL TEMA