Introducción
INTRODUCCIÓN
GENERALIDADES
El traumatismo craneoencefálico se define como “cualquier lesión física o deterioro funcional del contenido craneal secundario a un intercambio brusco de energía”. Representa un grave problema de salud pública tanto por su prevalencia en la población general, en especial en los jóvenes y en la económicamente activa, como por la morbimortalidad asociada, secuelas e incapacidad permanente en aquellos que sobreviven. Al paso de los años la comunidad médica en general y las autoridades sanitarias, al constatar la magnitud de este grave problema, han desarrollado programas preventivos dirigidos a la comunidad para crear conciencia sobre el uso del cinturón de seguridad y del impacto del exceso de velocidad y el consumo de alcohol y drogas en la génesis de los accidentes vehiculares. A pesar de esto, los accidentes se presentan cotidianamente, y siguen siendo la principal causa del traumatismo craneoencefálico; a ellos se suman la violencia civil, las caídas y los accidentes deportivos. La atención del enfermo con traumatismo craneoencefálico es compleja y muldisciplinaria, ya que en ella participan neurocirujanos, intensivistas, anestesiólogos, nutriólogos, radiólogos, rehabilitadores, endocrinólogos, internistas, inhaloterapeutas, enfermeras especializadas y cuidadores, entre otros, además de la familia del enfermo que pacientemente y con toda la confianza depositada en el grupo de trabajo espera los mejores resultados para su enfermo.
IMAGENES

Conocimiento previo
Se requiere que el estudiante conozca:
LAS ESTRUCTURAS CEREBRALES Y ENCEFÁLICAS DESDE SU PERSPECTIVA ANATÓMICA
ESTRUCTURA | HUESO | DEBE CONOCER | |
1 | HUESOS DEL CRÁNEO |
|
Localización, delimitaciones, unión por suturas, principales inserciones y componentes de las paredes óseas. |
2 | ESTRUCTURAS ENCEFÁLICAS | (SNC) | |
3 | ENCÉFALO |
|
Divisiones, subdivisiones, lóbulos, surcos giros. |
4 | VASCULARIZACIÓN ENCEFÁLICA | POLÍGONO DE WILLIS | |
5 | CIRCULACIÓN ANTERIOR |
|
|
6 | CIRCULACIÓN POSTERIOR |
|
|
VIDEO DE AYUDA PREVIA DE CONOCIMIENTOS
Objetivos
ORDEN |
RESULTADOS DE APRENDIZAJE |
NIVEL DE DOMINIO |
1 |
Identificar la fisiopatología de los traumatismos craneales que interfieren en las funciones cognitivas |
ALTO |
2 |
Analizar el cuadro clínico de los pacientes que han presentado traumatismos craneales |
ALTO |
3 |
Aprender a realizar adecuadamente el examen físico y neurológico en pacientes con traumatismos craneales que interfieren en las funciones cognitivas |
ALTO |
4 |
Aplica el conocimiento de los principales signos y síntomas de los trastornos de la consciencia que se asocian con patologías generales y específicas del SNC |
ALTO |
MOTIVACIÓN