Evaluación
EVALUACIÓN
Leer el articulo acerca de el descubrimiento del alzhéimer y analizar como a trascendido la enfermedad hasta la actualidad.
LECTURA
Cómo se descubrió el alzhéimer: el primer caso diagnosticado cumple 110 años
-¿Cuál es su nombre?
-Auguste.
-¿Su apellido?
-Auguste.
-¿Cuál es el nombre de su marido?
-Auguste, creo.
-¿De su marido?
-Ah, mi marido… (Parece que no entiende la pregunta)
-¿Está usted casada?
-Con Auguste.
-¿Con Mrs. D.?
-Sí, sí, Auguste D.
-¿En qué año estamos?
-En 1800.
Era, en realidad, 1901. Esta conversación tuvo lugar hace 115 años en el Hospital para Enfermos Mentales y Epilépticos de Frankfurt (Alemania). Quien lanzaba las preguntas era un psiquiatra con experiencia en estudios histológicos, la disciplina que se encarga de estudiar los tejidos orgánicos. Quien respondía a las preguntas, de manera titubeante y muchas veces incorrecta, era una mujer de 51 años que había ingresado en el centro un día antes del cuestionario. Se llamaban Alois Alzheimer y Auguste Deter y eran, sin saberlo, los protagonistas del primer caso documentado de la enfermedad neurodegenerativa más frecuente de nuestro tiempo: la enfermedad de Alzheimer.
Alois Alzheimer reconstruyó la historia de la paciente: sin antecedentes familiares de alcoholismo o trastornos mentales, sin posibilidad de infección sifilítica, sin enfermedades graves anteriores. Tal y como se detalló, Auguste Deter era hasta comienzos de 1901 una mujer normal. Pero comenzó a delirar, imaginó que su marido la engañaba con una vecina, rompía cosas, cometía errores al cocinar, sufría episodios de terror imaginando que fallecía
Para el doctor era clave conocer la evolución de la enfermedad. Y ya no abandonó nunca el el caso de la señora Deter. A pesar de que los avatares profesionales le alejaron de Frankfurt, siguió la evolución de la paciente y anotó cada uno de los cambios en su comportamiento y su estado de salud. Cuando Deter murió en 1906, después de casi un año de apagamiento progresivo, Alzheimer pidió que le fueran enviados a Múnich (Alemania) todos los registros médicos y el cerebro de la fallecida. Seis meses después, en una conferencia de psiquiatras celebrada en Tübingen, ofreció una conferencia que se puede considerar histórica: Una nueva enfermedad grave característica de la corteza cerebral.